Más del 60% de las compañías fallan a la hora de implementar un software de gestión empresarial. Decantarse por un ERP que no cumpla con las exigencias de la empresa implica una gran pérdida de dinero, no solo en términos de instalación y mantenimiento, sino también en la destinación de recursos y de tiempo. Por tanto, es esencial elegir un programa que resulte rentable a largo plazo. A continuación mostramos los consejos a seguir para comparar soluciones ERP con éxito:
- Involucra al personal de tu empresa: Tal como hemos comentado antes, el primer paso es asegurarte de involucrar a todos los miembros de la compañía en la decisión, especialmente a los directivos. Aunque el equipo directivo no suele ser el que más va a utilizar el programa, su participación en la elección del ERP es fundamental. Así contarás con diferentes puntos de vista para garantizar el éxito de la implantación.
- Define las metas y los objetivos: Para comparar software de gestión también es importante determinar los objetivos a lograr con la implementación del ERP. La mayoría de empresas deciden implantar este tipo de soluciones para optimizar procesos, aumentar la rentabilidad del negocio, reducir costes, etc. En función de cuáles sean las metas de tu organización, deberás decantarte por una programa u otro.
- Valora la usabilidad del sistema: Valorar la funcionalidad y la simplicidad de uso del programa también es otro punto importante. Aunque ahorres en la instalación inicial de un ERP, si el proyecto termina siendo un fracaso y el software no es sencillo de utilizar, la inversión será inútil. Por eso, es crucial que el programa que elijas sea sencillo de utilizar para simplificar las tareas de la empresa y reducir el tiempo de formación para que tus empleados aprendan a manejarlo.
- Pide demostraciones y referencias: Para realizar una óptima comparación de las prestaciones y el potencial de cada una de las soluciones, lo ideal es que solicites demostraciones a los proveedores o fabricantes de software. De este modo podrás probar el ERP, conocer un poco mejor su funcionamiento, comprobar su usabilidad, rapidez, etc. Por otra parte, también es recomendable pedir referencias de otros usuarios del programa para saber si están realmente satisfechos con el software. Cuánta más información tengas del ERP, más fácil te resultará tomar la decisión correcta.
- Considera la flexibilidad: Es imprescindible que selecciones un software ERP flexible y que sea capaz de amoldarse a las futuras necesidades de tu compañía y sector. Un ERP que cuente con un alto nivel de escalabilidad tardará más tiempo en quedarse obsoleto y se adaptará a los continuos cambios que se produzcan en tu empresa para crecer con ella.
- No te olvides de la movilidad: La movilidad es otro aspecto a analizar a la hora de elegir un ERP, ya que es posible que quieras tener acceso a la información de tu negocio en todo momento y desde cualquier lugar, mediante dispositivos con conexión a Internet.
- Servicio postventa: En el momento de comparar software el servicio postventa ofrecido por parte de los proveedores también es un aspecto importante a considerar. Es primordial que exista una comunicación fluida con el fabricante y que este garantice un servicio de asistencia técnica excelente ante cualquier duda o imprevisto que pueda surgir después de la implantación